El Día de Muertos es una festividad mexicana que
reúne el sincretismo religioso de los pueblos indígenas con el cristianismo,
celebrada principalmente los días 1 y 2 de noviembre, aunque en ciertos lugares
se puede festejar desde el 31 de octubre.
Es una celebración que ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, teniendo sus orígenes antes de la llegada de los españoles a nuestro territorio, ya que se tiene registro de festividades similares en las etnias maya, mexica, purépecha y totonaca.

La celebración después se unió a las tradiciones católicas traídas por los españoles, aunque la cultura prehispánica quedó muy arraigada a la festividad, convirtiéndose en un emblema nacional tanto para los mexicanos que residen en el país como para los que lo hacen en el extranjero.
Este día lo podemos celebrar en varios lugares del
país entre algunos destacan Pátzcuaro Michoacán, Xantlo San Luis Potosi, San
Miguel Allende Guanajuato, Aguascalientes, Puebla y Xochitla Estado de México.
Se puede ver reflejado el Marketing en esta
celebración ya que están presentes lo que se conoce como herramientas de la
Mercadotecnia que son Precio, Plaza, Promoción y Producto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario